Dell y Baidu se unen para fabricar tabletas y 'smartphones'
Dell se ha asociado con el motor de búsqueda chino Baidu para desarrollar
de forma conjunta 'tablets' y teléfonos móviles. Las dos compañías
pretenden dirigir sus productos al mercado chino, ahora dominado por Apple y
dispositivos de Lenovo.
China es uno de los mercados
de mayor crecimiento para los dispositivos móviles y es el hogar
de más de 900 millones de suscriptores de telefonía. Los analistas aseguran que
este negocio puede ser la forma en que Dell reactive su negocio en el
sector de los 'tablets'.
"Sospecho que Dell, que tiene un montón de problemas en la su
división de móviles y 'tablets', se está agarrando a un clavo ardiendo para
obtener cualquier tipo de publicidad que puede conseguir de sus productos más
atractivos", ha comentado el director general de la consultoría
tecnológica RedTech, Michael Clendenin. "En última instancia, en China,
sigo pensando que es un sector de Apple, para el iPad y el iPhone".
Dell ha decidido potenciar su presencia en China con una asociación
con Baidu, una de las marcas
más conocidas en el país. Un teléfono móvil o 'tablet' que lleve el
nombre de Baidu será capaz de aprovechar el reconocimiento en cualquier parte
de China, han señalado varios analistas.
Sin fecha de salida
Dell se ha negado a dar un calendario para la puesta
en marcha de los dispositivos, pero los medios locales informaron el martes,
citando fuentes internas, que podría producirse en el mes de noviembre.
"Tenemos una asociación con Baidu y ustedes saben que tenemos
el 'tablet' Streak 5, por lo que la asociación será en ese sector",
dijo un portavoz de Dell el martes a Reuters, confirmando que la colaboración
de las empresas se centrará en el sector de los 'tablets'. Además, el portavoz
de la compañía añadió que las dos empresas también cooperarán en la división de
teléfonos móviles.
El acuerdo con Dell pone de relieve los esfuerzos de Baidu para ampliar
su oferta de productos y aprovechar su cerca del 80% de cuota de
mercado de las búsquedas de China.
"Todas las marcas de PC están tratando de diferenciarse de los demás
en el espacio móvil, y la alianza de Dell con Baidu puede darle ventaja por ser
el primer movimiento en el mercado de China", ha comentado la analista de
valores de Sinopac, Hanna Chang.
Baidu lanzó una nueva
plataforma de aplicaciones móviles la semana pasada y ofreció un
vistazo de su próximo sistema operativo móvil con el que espera atender a un
número creciente de usuarios que acceden a Internet desde los teléfonos
inteligentes y 'tablets'.
La compañía ha confirmado que ya tiene alianzas con los fabricantes
de dispositivos de Dell y otras marcas, y se ha negado a comentar ningún
detalle sobre la nueva alianza. Dell sí ha confirmado que la asociación con
Baidu tiene que ver con la nueva
plataforma móvil del buscador chino.
Baidu se ha aprovechado de la salida
de Google del mercado chino el año pasado para consolidar su
posición. El Gobierno chino acusó a Google de espionaje y las relaciones del
buscador con el país asiático se cortaron con su expulsión.
Nuevo panorama
La alianza de Dell y Baidu sería la última de una serie de
acontecimientos que han reconfigurado el panorama del mercado de dispositivos
móviles. El mes pasado, Google
confirmó que comprará la división de móviles de Motorola por
12.000 millones de dólares (8.700 millones de euros), en una medida que pondrá
Google en el negocio de la fabricación.
"Dell no tiene nada que perder, ya que no tienen una presencia
móvil grande, así que al asociarse Baidu, es probable que obtenga algo de
impulso para sus productos móviles", ha comentado el director de
investigación de Gartner, Sandy Shen.
Dell ya ha elegido China para lanzar nuevos productos en otras
ocasiones. En junio, Dell dijo que había elegido el país asiático para lanzar
un 'tablet'
de 10 pulgadas con Android, dejando para más tarde el lanzamiento en
los EE.UU. y Europa, en un signo de la creciente importancia del
mercado para la compañía.
Las ventas
de Dell en China crecieron un 22% en el primer trimestre, mientras
que su presencia al por menor en China supera los 10.000 puntos de venta. De
hecho, en 2009 Dell anunció que entraría en el mercado de teléfonos
inteligentes desde China, antes de trasladarse a Brasil.
El acuerdo entre Dell y Baidu es poco probable que tenga un impacto
en el negocio de Apple ya que los corazones y las mentes de los
clientes de teléfonos inteligentes, según los analistas, se mantendrían fieles
a la marca de Cupertino. Otros pesos pesados de la tecnología no han logrado
hasta el momento hacer frente al iPad de Apple por lo que parece poco probable
que Dell lo consiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario