Cómo descargar Windows
8, en cinco pasos

Un tutorial para probar, sin grandes complicaciones, el preview del
futuro sistema operativo de Microsoft en tu ordenador
Seguramente tienes tu copia de Windows 8 preview descargado después de
conocer el lanzamiento de este prematuro vistazo al futuro. Sabemos que lo
quieres probar pero que, o no quieres hacer demasiado esfuerzo en ocupar un
disco duro nuevo, o no te animas a una instalación conjunta o simplemente
quieres algo más controlado. Por este motivo, compartimos este tutorial sobre
cómo instalar Windows 8 Preview con VirtualBox en unos pasos que te explican,
no sin riesgo de fracaso por lo que implica la naturaleza de la virtualización,
cómo hacer para tener Windows 8 corriendo en tu sistema.
En cuanto al software, una virtualización del preview de un sistema
operativo que está a al menos 6 meses de salir del laboratorio es una acción no
arriesgada, pero sí inestable en términos estrictos y cuyas posibilidades de
éxito se reducen a un también estricto seguimiento de las instrucciones. E
incluso así, el resultado dependerá del procesador y sistema operativo que
tengas, más otros factores propios de cualquier tipo de proceso informático.
Aún sin posibilidad de poner en riesgo a tu sistema operativo (de hecho, la
razón de la virtualización es esa), lo recomendable sería poder instalar
Windows 8 en su versión primigenia en un disco duro limpio y correctamente
preparado para la tarea.
Sin embargo, estamos de acuerdo en que probar una versión previa de
Windows 8 tiene una experiencia limitada en cuanto a lo que se puede o no hacer
en él más que conocer tempranamente y por experiencia propia qué es aquello con
lo que el futuro nos asombrará dentro de unos meses, por lo que preparar un
disco duro (si es que lo tienes, lo puedes utilizar, tienes cómo, sabes cómo,
etc.) puede ser un poco agotador. Por eso es que hemos decidido realizar una
virtualización de Windows 8.
Teniendo en cuenta que ya has descargado tu copia del preview de
Windows 8desde aquí (nosotros usaremos el ISO de menor tamaño y de 32bits) y
tienes tu imagen de disco en algún directorio de Windows 7, Vista o XP, tu
procesador cuenta con tecnología de virtualización (si dudas, en el BIOS o en
el sitio del fabricante puedes encontrar la respuesta) y además te sientes
listo, puedes seguir estos cinco pasos que indicamos en NeoTeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario